La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) está preparando el I Congreso Nacional de Psicoterapia FEAP, que se celebrará en Donosti-San Sebastián los días 7 y 8 de noviembre próximo.

Para más información, puedes acudir a la web de la FEAP o consultar los siguientes documentos:

¿Quieres comentar?

Ya está abierto el plazo para presentar tu inscripción y participar en el XXIX Congreso Nacional de Terapia Familiar, titulado «Los Nuevos Retos de las Familias y el Trabajo en Red», que tendrá lugar en Oviedo, en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe, los días 30 y 31 de octubre y 1 de Noviembre del año 2008.

Para ello, envíanos:

  • El Boletín de Inscripción (puedes tomarlo de la web del evento)
  • El justificante de pago de las tasas
  • El documento acreditativo de tu condición de socio/a de la FEATF, persona desempleada, residente o estudiante

A través del fax o por correo ordinario:

  • Por Fax: 984 081 262
  • Por correo postal: Uría, 66 – 4ºB. 33003 Oviedo (Asturias)

El programa

El programa ya está prácticamente completo. Contaremos con la presencia, entre otras personalidades, de Stefano Cirillo, Janet Beavin Bavelas y Janine Roberts.

¿Quieres comentar?

Despedida a Michael White

Escrito el 10 de mayo de 2008 | Hay 3 comentarios

Retrato de Michael White El pasado sábado 4 de abril del presente año, falleció Michael White, trabajador social y terapeuta de familia, considerado figura de referencia mundial en el campo de la Narrativa y de la Terapia Familiar, quizás el principal exponente de la Nueva Escuela Australiana de Terapia Familiar.

Muy interesado por cómo influyen las narrativas vitales en las personas y por cómo dichas narrativas pueden modificarse y resultar más adaptativas, en sus prácticas terapéuticas aplicó ideas tales como la externalización del problema, la metáfora narrativa y la influencia relativa, desarrollando un enfoque constructivista y posmoderno. En la práctica, considera al terapeuta un coautor, junto con el paciente y su familia, de una versión alternativa más positiva y capacitadora para todas las personas implicadas en la situación problemática, desechando la versión saturada del problema con la que el paciente llega a la terapia. Lo logra mediante una serie de preguntas, dirigidas a veces a la persona y otras a los demás miembros de la familia, que les lleva a puntualizar los hechos que contradicen la imagen negativa creada y les suministra nuevos puntos de vista para comenzar a generar la nueva versión de sí mismos y de sus relaciones interpersonales.

Desde ATFA, nuestro recuerdo y agradecimiento porque, gracias a sus brillantes aportaciones e influencias, nuestra labor como terapeutas será mejor.

Algunas de sus publicaciones

Libros

Artículos

¿Quieres comentar? [3]

Cartel del XXIX Congreso Nacional de Terapia Familar Como anunciábamos en el anterior post, aquí van las últimas novedades con respecto al XXIX Congreso Nacional de Terapia Familiar.

Ya está disponible la nueva sección web con toda la información relativa al evento:

  • Programa, donde podrás ver el calendario de ponencias, talleres y comunicaciones que se presentarán.
  • Dónde, apartado donde podrás consultar la localización exacta del congreso, así como propuestas de alojamientos, medios de transporte y enlaces turísticos.
  • Blog, con todas las novedades que vayan surgiendo.
  • Contacto.
  • Participa, donde podrás apuntarte y consultar las normas para la propuesta de talleres y comunicaciones.

Así mismo, y especialmente dirigido a los medios de comunicación, contamos con una sección de prensa.

¿Quieres comentar?

La Asociación de Terapia Familiar de Asturias (ATFA) está organizando el XXIX Congreso Nacional de Terapia Familiar, titulado «Los Nuevos Retos de las Familias y el Trabajo en Red», que tendrá lugar en Oviedo, en el Auditorio Príncipe Felipe, los días 30 y 31 de octubre y 1 de Noviembre del año 2008.

Se trata del congreso anual que la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) organiza desde el año 1980. Cada congreso anual es organizado por una asociación diferente que compone la FEATF. Actualmente componen esta Federación 22 asociaciones de toda España y un total de 1200 personas (psicólogos/as, médicos/as, trabajadores/as sociales y psiquiatras) cuyo denominador común es el trabajo con las familias, ya sea desde el ámbito público o privado.

El objetivo de este congreso es servir de exponente a los y las profesionales, tanto nacionales como internacionales, del ámbito actual de intervención con las familias. Se centrará, principalmente, en los cambios en los que está inmerso el modelo familiar, y que son paralelos a los cambios socioculturales. Unos cambios que conllevan para las familias un esfuerzo de adaptación que no siempre es fácil, por lo que pueden necesitar la ayuda de diferentes profesionales. Por eso, es importante que, todas las personas que trabajamos en este campo, estemos preparadas y conozcamos los nuevos retos a los que se tienen que enfrentar las familias.

En breve estará disponible el resto de la información en una nueva sección de esta página web, desde la que – además – podrás apuntarte si tienes interés en asistir.

¿Quieres comentar?

Premio Ferran Salsas

Escrito el 9 de diciembre de 2007 | Aún no hay comentarios

El Ayuntamiento de Rubi (Barcelona) hace pública la 20ª Convocatoria del Premio Ferran Salsas i Roig, para la presentación de trabajos de investigación que, como proyecto o de resultado, traten sobre la salud mental comunitaria en cualquiera de sus dimensiones y niveles de actuación.

Para ampliar información pueden contactar con Isabel Codina al teléfono 93 588 70 77 o en el correo electrónico icf@ajrubi.es. También consultar la la pagina web del Ayuntamiento de Rubi, en su sección especial para el Premio Ferran Salsas i Roig, donde encontrarás más datos y las bases para participar en el concurso.

¿Quieres comentar?

Desde la Asociación Cántabra de Terapia Familiar, ACTF, se pondrá en marcha el Taller «Heridas que nunca cierran», a cargo de Rubén Bild e Iván Gómez García. Tendrá lugar los días viernes 9 de noviembre de 16 a 20 horas y sábado 10 de noviembre de 10 a 14 horas.

Ponentes

Rubén Bild
Doctor en filosofía por la Universidad de Londres.
Psicoanalista formado por Anna Freud en Londres. Especialista en cuidados paliativos. Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
Psicoterapeuta y Supervisor Docente de la Federación Española de Psicoterapeutas.
Creador del método de Acompañamiento Creativo desde 1982 para el trabajo con pacientes con enfermedades terminales y sus familias.
Es autor de numerosas publicaciones vinculadas al cuidado psicosocial del niño, adolescente y adulto con enfermedad terminal y sus familias.
Iván Gómez García
Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. Realizó su formación en cuidados paliativos en la Fundación Interpalia (Santander, España) y en Inglaterra.
Trabaja con familias en duelo. Co-dirige talleres de formación en cuidados paliativos. Ha trabajado en Inglaterra con personas con discapacidades físicas graves.
Es ayudante de dirección del Bild’s Inner Circus (teatro terapéutico para la formación en cuidados paliativos).

Objetivo del taller

Familiarizar a las personas participantes con la metodología del Acompañamiento Creativo y sus técnicas de intervención en pacientes con enfermedades terminales, en su grupo familiar y en los procesos de la aflicción y el duelo.

Datos de interés

  • Duración: 8 horas.
  • Lugar: Centro Cívico Callealtero, C/ Alta 81 — Santander (ver plano).
  • Precio:
    • 75€ para los socios y socias de ACTF.
    • 90€ para los socios y socias de FEATF y FEAPS.
    • 60€ para estudiantes.
    • 100€ para otras personas.

Inscripciones

Para inscribirte, escribe un correo electrónico a cantabra@featf.org indicando:

  • Nombre y apellidos.
  • Teléfono de contacto.

Posteriormente, haz el ingreso correspondiente y guarda el justificante bancario para entregarlo el día del inicio del taller.

Nº cuenta: 2066 0008 84 0200026434

Más información

Puedes consultar toda la información acerca de horarios y materias a tratar en el tríptico de «Heridas que nunca cierran» o contactando con la ACTF a través de su correo electrónico, cantabra@featf.org.

¿Quieres comentar?

Logo de CICOM El Centro de Investigaciones Comunicacionales organiza el curso básico para la obtención de los títulos de Especialista en Terapia Familiar y Experto en Intervenciones Sistémicas.

Está dirigido a personas interesadas en adquirir los conocimientos básicos del funcionamiento familiar desde la Teoría Eco-Sistémica.
Es una titulación avalada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.

Datos de interés

Información e inscripciones

Para más información, puedes consultar el díptico del programa o contactar con CICOM:

  • Centro de Investigaciones Comunicacionales
  • C/ Río San Pedro 10 7º Dcha. 33001 Oviedo
  • Correo electrónico: cicom@telecable.es
  • Teléfono: 985 29 80 60

¿Quieres comentar?

Desde ATFA se promueve el impulso de la Mediación Familiar como método alternativo de resolución de conflictos. Con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Mediación Familiar del Principado de Asturias, este procedimiento cobra aún más importancia y puede resultar interesante un acercamiento mayor a esta práctica.

Por ello, ATFA organiza un Programa de Formación en Mediación Familiar que se llevará a cabo los días 19 al 23 de junio, ambos inclusive, a cargo de Dña. Lisa Parkinson.

Lisa Parkinson

Trabajadora Social, experta mediadora y fundadora del primer servicio de mediación familiar de Gran Bretaña. Es también, entre otros, directora del Mediation Studies with Law Group UK, miembro del National Family Conciliation Council y Presidenta del Comité Científico del Foro Mundial de Mediación.

Datos de interés

  • Duración: 20 horas
  • Lugar: Salón de Actos de Proyecto Hombre, sito en la Calle Postigo Bajo, nº 48, Oviedo.
  • Cumple con la normativa para la acreditación de Formación Continuada de la FEATF.
  • Precio: 90€ para los socios y socias de ATFA.

Inscripciones

Para inscribirte, escribe un correo electrónico a correo@atfasturias.org indicando:

  • Nombre y apellidos
  • Teléfono de contacto
  • Número de DNI

Posteriormente, haz el ingreso correspondiente y guarda el justificante bancario para entregarlo el día del inicio del taller.

Nº cuenta: Cajastur 2048 0156 19 0340008474

El plazo de inscripción finaliza el día 15 de junio.

Más información

Puedes consultar toda la información acerca de horarios y materias a tratar en el tríptico del programa de formación

Para cualquier duda, puedes escribir a correo@atfasturias.org o llamar al teléfono 984 08 12 62.

¿Quieres comentar?

Para cerrar la serie de posts sobre el taller «Trabajo terapéutico con hombres que ejercen la violencia contra las mujeres», dejamos a vuestra disposición unas notas tomadas durante el desarrollo del mismo, que pueden dar una idea de los contenidos que se trataron.

¿Quieres comentar?

« Ver artículos anteriores Ver artículos posteriores »