Los próximos 25 y 26 de septiembre tendrá lugar el Taller de Terapia Narrativa a cargo del Dr. Carlos Chimpén, y organizado por ATFA.
Carlos Chimpén
- Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Salamanca.
- Actual Presidente de la Asociación Española de Terapia Narrativa.
- Master en Psicoterapia por la Universidad de Salamanca.
- También posee el Programa de Posgrado en Terapia Narrativa del Dulwich Centre, lugar donde se crea la Terapia Narrativa por Michael White.
- En la actualidad desempeña funciones como docente de la Universidad de Extremadura.
Terapia Narrativa
La Terapia Narrativa corresponde a un modelo de psicoterapia desarrollado por Michael White y David Epston (terapeutas familiares) en los años 80 y 90 en Australia y Nueva Zelanda.
Tiene una amplia aplicación de forma individual, con familias, parejas, grupos y comunidades. Se busca hacer visibles los recursos y aptitudes de las personas, que han sido dejados de lado debido a que el relato del problema se ha convertido en dominante en la vida de la/s persona/s. De esta forma, la terapia narrativa se convierte en una herramienta muy útil en contextos sanitarios.
Objetivos
- Introducir a las personas participantes en las ideas de la terapia narrativa.
- Explorar las posibilidades que esta herramienta puede ofrecer para el trabajo.
- Ofrecer ejercicios prácticos para poner en marcha estrategias aprendidas en la teoría que faciliten la reflexión para la aplicación en los diferentes contextos laborales.
- Estudiar casos de terapia familiar e individual para observar el uso de la terapia narrativa.
Contenidos
- La teoría detrás de la práctica. Teorías que sustentan el desarrollo de las ideas de la Práctica Narrativa. Autores relevantes. El relato como metáfora de la identidad. La doble escucha.
- Conversaciones terapéuticas. Diferentes tipos de conversaciones terapéuticas que ofrece la terapia narrativa. De los 8 tipos de conversaciones nos centraremos en:
- Conversaciones de externalización.
- Cosmovisión y no técnica.
- Formas diferentes de pensar sobre los problemas: el problema es el problema, la persona no es el problema.
- Práctica narrativa colectiva: Origen de la práctica narrativa colectiva. El árbol de la vida.
Fechas y horarios
- 25 de septiembre de 2015, viernes:
- Tarde: desde las 16:30h hasta las 20:30h.
- 26 de septiembre de 2015, sábado:
- Mañana: desde las 10:00h hasta las 13:00h.
Lugar
Salón de Actos de Proyecto Hombre,
C/ Postigo Bajo, nº 48, Oviedo – Asturias
Tarifas
- Hasta el 10 de septiembre:
- Después del 10 de septiembre:
Inscripciones
Para inscribirse en el taller, será necesario enviar un correo electrónico a la dirección correo@atfasturias.org, indicando los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- DNI.
- Correo electrónico (se contactara sólo a la dirección indicada por posibles modificaciones y envío de material).
Asimismo, es necesario efectuar el pago de la tarifa correspondiente en el número de cuenta siguiente, indicando nombre y apellidos:
La Caixa: ES53 2100 6896 94 0200016812
La plaza se contará como reservada una vez se realice el ingreso bancario. No se
realizarán devoluciones por causas ajenas a la organización.
Se entregará certificado de asistencia.
Más información
¡¡¡Te esperamos!!!