Como ya sabéis, el pasado fin de semana se realizó el taller titulado Terapia con Adolescentes y familias en conflicto: el desafío de crear alianzas terapéuticas, impartido por Valentín Escudero.
En general fue un éxito, y no solamente por el aforo completo, sino porque la percepción de la mayoría de las personas asistentes fue de satisfacción, valorando mucho el carácter práctico del taller, el dominio del tema por parte del ponente, y la posibilidad de visualizar entrevistas reales y comentarlas. Una vez finalizada la jornada de trabajo, y como anécdota, una de las asistentes le realizó a Valentín una pregunta: ¿cuándo quieres volver?, que ejemplifica perfectamente el sentir general. Así que, lo más probable, es que desde ATFA se intente contar, de nuevo, con la participación de Valentín Escudero en alguna otra actividad.
Para todas aquellas personas que no pudisteis participar en esta jornada os recomendamos consultar:
- La Guía práctica para la intervención familiar, elaborada por Valentín Escudero y que puede descargarse desde la página web de la Junta de Castilla y León. En ella, entre otros aspectos, se profundiza en la importancia de intentar compaginar ayuda y control, en las intervenciones terapéuticas llevadas a cabo desde servicios de protección de menores, por ejemplo, servicios sociales.
- El Sistema de Observación de la Alianza Terapéutica en Intervención Familiar, que se trata de una serie de herramientas para evaluar la importancia de la alianza terapéutica en el contexto de la terapia familiar y de pareja. Donde se analizan cuatro dimensiones que reflejan el constructo de alianza terapéutica en la práctica de la terapia familiar:
- Enganche en el Proceso Terapéutico.
- Conexión Emocional con el Terapeuta.
- Seguridad en el Sistema Terapéutico.
- Sentido de Compartir el Propósito de la Terapia en la Familia.